Restaurantes y Gastronomía

Dónde comer en Fuente Palmera

BARES Y RESTAURANTESDirección
Restaurante Casa CarmenCrtra. A-440 km. 8
Bar Restaurante El CortijoCrtra. A-440 km. 8,5
Hotel Restaurante Carlos IIIPaseo Blas Infante s/n
Cafetería KQNPaseo Blas Infante s/n
Bar Restaurante El TejarAvenida de la Constitución, 15
Pizzería La RuedaAvenida de la Constitución, 60
Café Bar 51Avenida de la Constitución, 26
Peña Flamenca Joseíto TéllezC/ Dolores Fuentes, 2
Boka 2Paseo Blas Infante, s/n
TropicanoC/ Donantes de sangre
Río KebabPaseo Blas Infante, s/n
Madison Café y CopasPaseo Blas Infante, s/n
El Asados de LolaPaseo Blas Infante, s/n
Bar Her-manusC/ Portales, 69
Restrobar La LlaveAvenida Garrigues Walker, 10
Bar Burguer Piezzería EvaPaseo Blas Infante, s/n
La TribuC/Eulogio Rivera, 5
Sultana CopasC/ Eulogio Rivera
Cafetería LohiC/ Portales, 9
Bar La Pirámide 2.0C/ Loli Dugo, 23
Cañas y Tapas Pan DuroC/ Segovia y Merceditas, s/n
Pub SagitarioC/ Concepción, 12
Bar Cafetería DomínguezCtra. Palma del Río, s/n
Cervecería La PalmeraCtra. Palma del Río, s/n
La Colonia del CaféParque Juanito Flores
WOWC/ Algarrobo
Bar AlmazaraAvda. Carlos III, 7
Bar JuaniC/ Almazara, 2
Pizza LoloC/ Fuente, 17
Mesón Bar Pepín(El Villar)
Bar Restaurante Domínguez(Cañada del Rabadán)
Bar Bernardo(Cañada del Rabadán)
La Discoteca(Cañada del Rabadán)
Bar Cheroki 3.0(Los Silillos)
Bar El Gallo(Villalón)
Café Bar La Esquina(La Ventilla)
Cervecería La BaquetaAvda. Fuente Palmera, 18 (Ochavillo del Río)
Bar BorregoAvda. Fuente Palmera, 1 (Ochavillo del Río)
Bar Pepe JiménezC/Posadas, 17 (Ochavillo del Río)
Bar Hogar el PensionistaPl. La Fuente, 3(Ochavillo del Río)
Cervecería JuynatC/ Norte (Ochavillo del Río)

Recetas típicas

Gachas dulces

Ingredientes:

500 gramos de harina de trigo, 1/2 litro de aceite de oliva, 250 grs de azúcar, 2 litros de agua templada, pan mas bien duro para los tostones.

Preparación:

Se vierte el medio litro de aceite en una sartén de cuenco hondo, se pone esta al fuego y se deja calentar, friendo en el mismo unos trocitos de pan duro para hacer tostones. Cuando se vea que están dorados se sacan de la sartén y se ponen a escurrir sobre un papel absorbente para que no queden grasientos.

El aceite en el que hemos frito los tostones lo pasamos por un colador, limpiando la sartén con papel absorbente hasta que no queden migas de pan frito. Vertemos en la sartén siete cucharadas soperas del aceite que hemos colado junto con unas cucharadita de anís y el medio Kg. de harina. la cual freímos sin que llegue a tostarse, para que pierda el sabor a cruda. A continuación echamos un litro de agua caliente (se puede hacer también con leche), poco a poco para que la vaya absorbiendo la masa de harina mientras la vamos moviendo con la paleta, procurando que no se hagan grumos. Agregamos entonces el cuarto de Kg. de azúcar de una sola vez y vamos añadiendo poca a poco otro medio litro de agua caliente para ligarlo con la masa, según las queramos de espesas. No dejamos de mover en ningún momento evitando que se formen grumos. Sabemos que están listas cuando formen un cuerpo pastoso y uniforme. Entonces agregamos los tostones. Se suelen comer en la misma sartén.

Presentación:

Agregamos los tostones. Se suelen comer en la misma sartén en las que se hacen.

Flores

Ingredientes:

1 docena de huevos, 500 gramos de harina, medio litro de leche, la ralladura de un limón y azúcar.

Preparación:

Se baten los huevos, agregándoles la leche y la ralladura de limón. Después de batido, se agrega la harina y se bate de nuevo. En una sartén se pone abundante aceite y se introducen los moldes para que se calienten. Cuando están calientes se introducen en la masa y se llevan inmediatamente al aceite, desprendiéndose de ellos la masa adherida. Se fríe y se saca, espolvoreándolo con canela y azúcar.

Presentación:

Se espolvorea con canela y azúcar o añadimos miel.

Pestiños

Ingredientes:

Harina, aceite, vino, canela molida muy fina, clavo y sal.

Preparación:

Esta receta no lleva levadura, se prepara la harina, y se añade aceite hirviendo, que se le hecha poquito a poco y se acaba de ablandar con el vino, se añade la canela molida muy fina, clavo y sal.
Presentación:

Se sirve con azúcar o miel al gusto.

Socorrías (chocorreñas)

Ingredientes:

Huevos, sal, agua, harina y aceite.

Preparación:

Se baten los huevos y se añade la sal y el agua, y se incorpora poco a poco la harina hasta que la masa se queda compacta. Calentamos el aceite previamente y freímos cucharadas de ésta masa.

Presentación:
Las socorrías se suelen servir con azúcar o como acompañamiento de la leche y el chocolate.

Sopaipas

Preparación:

Se caliente agua y cuando este hirviendo se le echa un chorreoncito de vinagre (sustitutivo de la levadura) y otro de aceite y la sal al gusto.

Se le va echando la harina hasta que quede una masa uniforme que no se pegue a la mesa y con el rodillo se estira hasta que quede muy fina se corta en cuadrados y se fríe en aceite muy caliente hasta que queden doradas.

Presentación:
Se sirven acompañadas de chocolate caliente, mermelada o azúcar por encima.

Migas

Ingredientes:

Pan duro, agua, aceite y ajos.

Preparación:

Se corta el pan en rebanadas, se añade agua caliente con sal se remueve hasta que se obtenga una masa, luego se pone en una sartén con aceite y ajos fritos y se mueve insistentemente hasta que la masa se va deshaciendo.

Presentación:
Se sirve acompañado de chorizo, panceta y unas rodajitas de naranja de la zona al gusto del comensal.

Gazpacho blanco de habas

Ingredientes:

Agua, miga de pan, 3 cucharadas de aceite de oliva, vinagre, sal, 2 dientes de ajo, 100 grs. de habas secas

Preparación:

Se machacan los ajos y la habas; se le añade la miga de pan, que se habrá empapado previamente en vinagre y cuando esté todo el conjunto bien batido en el mortero, se le va agregando muy despacio el aceite hasta incorporarlo a la pasta.

A continuación se le echa poco a poco el agua, que debe estar fría y se sazona, se rectifica de vinagre.

Presentación:

Se vierte en una sopera, donde anteriormente se habrán echado unos cuadraditos de pan moreno. Se sirve muy frío.